|
Número |
Título |
|
Vol. LXXXIV, Num. 265, Octubre-Diciembre 2018 |
ABDUCCIÓN/OLVIDO |
Resumen
PDF
|
Debra A. Castillo |
|
Vol. LVII, Núm. 155-156, Abril-Septiembre 1991 |
Abrapalabra: del mundo como escritura |
Detalles
PDF (English)
|
Francisco Javier Lasarte Valcarcel |
|
Vol. LXX, Núm. 206, Enero-Marzo 2004 |
Acá en Rosario y allá en el Sur |
Detalles
PDF (English)
|
Angélica Gorodischer |
|
Vol. XLIV, Núm. 102-103, Enero-Junio 1978 |
Acabo de morir de Victoria Pueyrredón |
Detalles
PDF (English)
|
Hugo Rodríguez-Alcalá |
|
Vol. LXIV, Núm. 184-185, Julio-Diciembre 1998 |
Académicos y gringos malos: la universidad norteamericana y la barbarie cultural en la novela latinoamericana reciente |
Detalles
PDF (English)
|
Fernando Reati, Gilberto Gómez Ocampo |
|
Vol. XLVII, Núm. 114-115, Enero-Junio 1981 |
Acción textual/acción sobre los textos |
Detalles
PDF (English)
|
Noé Jitrik |
|
Vol. XLVI, Núm. 112-113, Julio-Diciembre 1980 |
Acción y libertad en la poética de José Martí |
Detalles
PDF (English)
|
Alfredo A. Roggiano |
|
Vol. XLVIII, Núm. 118-119, Enero-Junio 1982 |
Acciones paralelas y montaje acelerado en el segundo episodio de "Hora O" |
Detalles
PDF (English)
|
Robert Pring-Mill |
|
Vol. LXX, Núm. 208-209, Julio-Diciembre 2004 |
Acerca de algunos extranjeros. De Orígenes a Ciclón |
Detalles
PDF (English)
|
Adriana Kanzepolsky |
|
Vol. LXII, Núm. 176-177, Julio-Diciembre 1996 |
Acerca de identidades, globalidades y fragmentos: una conversación con Fredric Jameson |
Detalles
PDF (English)
|
Aristídes Escobar Argaña |
|
Vol. LXXI, Núm. 213, Octubre-Diciembre 2005 |
Acerca de la invención del imaginario nacional uruguayo |
Detalles
PDF (English)
|
Abril Trigo |
|
Vol. LVII, Núm. 154, Enero-Marzo 1991 |
Acerca del concepto de poesía en Lezama Lima |
Detalles
PDF (English)
|
Eduardo Urdanivia Bertarelli |
|
Vol. LX, Núm. 168-169, Julio-Diciembre 1994 |
Acercamiento a la literatura testimonial de Chile |
Detalles
PDF (English)
|
Juan Armando Epple |
|
Vol. LX, Núm. 166-167, Enero-Junio 1994 |
Acercamiento múltiple a los cuentos de gustavo Díaz Solís |
Detalles
PDF (English)
|
Cósimo Mandrillo |
|
Vol. LIII, Núm. 138-139, Enero-Junio 1987 |
Acercamientos a la obra de Roberto Brenes Mesén |
Detalles
PDF (English)
|
Faustino Chamorro González |
|
Vol. V, Núm 9, Mayo 1942 |
Aclaración |
Detalles
PDF (English)
|
IILI IILI |
|
Vol. XXV, Núm. 49, Enero-Junio 1960 |
Aclaración a una reseña del Diccionario de la Literatura Latinoamericana-Chile |
Detalles
PDF (English)
|
Arturo Torres-Rioseco |
|
Vol. VI, Núm. 12, Mayo 1943 |
Aclaraciones a la Novela Social Americana |
Detalles
PDF (English)
|
Gilberto González y Contreras |
|
Vol. XXXIX, Núm. 84-85, Julio-Diciembre 1973 |
Acotación a "La Isla a Mediodía" |
Detalles
PDF (English)
|
David Lagmanovich |
|
Vol. XXII, Núm. 43, Enero-Junio 1957 |
Acotaciones a un artículo sobre Eduardo Mallea |
Detalles
PDF (English)
|
John H. R. Polt |
|
Vol. XV, Núm. 29, Julio 1949 |
Acotaciones al costumbrismo peruano |
Detalles
PDF (English)
|
Mary Nemtzow |
|
Vol.II, Núm. 4, Noviembre 1940 |
Acta General del Segundo Congreso Internacional de Catedráticos de Literatura Iberoamericana |
Detalles
|
IILI IILI |
|
Vol. LVII, Núm. 154, Enero-Marzo 1991 |
Actas del Colloque Internacional Sur José María Arguedas. Rencontre des Renards de CERPA |
Detalles
PDF (English)
|
Julio E. Noriega |
|
Vol. XLIX, Núm. 125, Octubre-Diciembre 1983 |
Actualización de los signos en la ficción de Haroldo Conti |
Detalles
PDF (English)
|
Marta Morello Frosch |
|
VOL. LXXXV, NUM. 267, ABRIL-JUNIO 2019 |
Adam Joseph Shellhorse. Anti-Literature. The Politics and Limits of Representation in Modern Brazil and Argentina. |
Resumen
PDF
|
Cristina Pinto-Bailey |
|
Vol. XLIX, Núm. 125, Octubre-Diciembre 1983 |
"Adán Buenosayres: la saturación del procedimiento |
Detalles
PDF (English)
|
Luis Gusman |
|
Vol. XLV, Núm. 106-107, Enero-Junio 1979 |
Addenda a la bibliografía de y sobre Vicente Huidobro |
Detalles
PDF (English)
|
Nicholas Hey |
|
Vol. LXXXVII, Num. 272, julio-septiembre 2020 |
Adela Pineda Franco. The Mexican Revolution on the World Stage: Intellectuals and film in the Twentieth Century. |
Resumen
|
Emily Hind |
|
Vol. XXI, Núms. 41-42, Enero-Diciembre 1956 |
Adhesión del Dr. Francisco Romero |
Detalles
PDF (English)
|
Francisco Romero |
|
Vol. XXI, Núms. 41-42, Enero-Diciembre 1956 |
Adhesión del Dr. José A. Balseiro |
Detalles
PDF (English)
|
José A. Balseiro |
|
Vol. XXI, Núms. 41-42, Enero-Diciembre 1956 |
Adhesión del Dr. Ramon Menéndez Pidal |
Detalles
PDF (English)
|
Ramón Menéndez Pidal |
|
Vol. LVIII, Núm. 159, Abril-Junio 1992 |
Adolfo Bioy Casares, la aventura de vivir |
Detalles
PDF (English)
|
Trinidad Barrera |
|
Vol. XLIII, Núm. 100-101, Julio-Diciembre 1977 |
Adolfo Bioy Casares y Jorge Luis Borges: La Utopía como Texto |
Detalles
PDF (English)
|
Suzanne Jill Levine |
|
Vol. LXXII, Núm. 215-216, Abril-Septiembre, 2006 |
Adorno y Benjamin sobre la cultura: acerca de un equívoco persistente |
Detalles
PDF (English)
|
Roberto A. Follari |
|
Vol. LXXXII, Num. 257, Octubre-Diciembre 2016 |
Adriana Méndez Rodenas. Transatlantic Travels in Nineteenth-Century Latin American Literature: European Women Pilgrims. Lewisburg: Bucknell UP, 2013. |
Resumen
PDF
|
María Mercedes Andrade |
|
Vol. LXXIX, Núm. 242, Enero-Marzo 2013 |
Adriana Michéle Campos Johnson. Sentencing Canudos: Subalternity in the Backlands of Brazil. Pittsburgh: University of Pittsburgh Press, 2010. |
Resumen
PDF
|
Aarti S. Madan |
|
VOL. LXXXV, NUM. 267, ABRIL-JUNIO 2019 |
Adriana Sandoval. Narrativa del siglo XIX: lecturas y relecturas. |
Resumen
PDF
|
Lee Skinner |
|
Vol. XIII, Núm. 26, Febrero 1948 |
Advertencia |
Detalles
PDF (English)
|
IILI IILI |
|
Vol. LXXII, Núm. 215-216, Abril-Septiembre, 2006 |
Afecto y política de la cosmópolis latinoamericana |
Detalles
PDF (English)
|
Fernando Rosenberg |
|
Vol. LXXXII, Num. 257, Octubre-Diciembre 2016 |
AFECTOS, DESINTEGRACIÓN E INTIMIDADES AMENAZADAS |
Resumen
PDF
|
Isabel Quintana |
|
Vol. LXXXII, Num. 257, Octubre-Diciembre 2016 |
AFECTOS ESQUIVOS: UNA ESTÉTICA PARA UNA POLÍTICA |
Resumen
PDF
|
Ana María Amar Sánchez |
|
Vol. LXXXVIII, Num. 277, octubre-diciembre 2021 |
AFRO DIVEDCO: CONFLICTOS DE REPRESENTACIÓN EN EL DOCUDRAMA NENÉN DE LA RUTA MORA (1955) |
Resumen
|
Rojo Robles |
|
Vol. XXXV, Núm. 69, Septiembre-Diciembre 1969 |
After the Storm. Landmarks of the Modern Mexican Novel |
Detalles
PDF (English)
|
Juan Loveluck |
|
Vol. LXXX, Núm. 247, Abril-Junio 2014 |
AGARRAR EL CAÑO DESINFLADO EN LA EYACULADA GUERRA. NOTAS SOBRE LAS CRÓNICAS DE PEDRO LEMEBEL EN LOS AÑOS NOVENTA |
Resumen
PDF
|
Gonzalo Oyola |
|
Vol. V, Núm. 10, Octubre 1942 |
"Agua encendida", por M. Inés Romero Nervegna |
Detalles
PDF (English)
|
Gastón Figueira |
|
Vol. XLI, Núm. 90, Enero-Marzo 1975 |
Agua Viva de Clarice Lispector |
Detalles
PDF (English)
|
Teresinha Alves Percira |
|
Vol. II, Núm. 3, Abril 1940 |
Agua y cauce, por Miguel Otero Silva |
Detalles
PDF (English)
|
Aníbal Ponce |
|
Vol. X, Núm. 20, Marzo 1946 |
Aguas abajo, por Marta Brunet |
Detalles
PDF (English)
|
Raúl Silva Castro |
|
Vol. LXXXVI, Num. 273, Octubre-Diciembre 2020 |
AGUAS DEL CAPITAL: ACEQUIAS Y QUEBRADAS DE GUADALUPE SANTA CRUZ |
Resumen
|
Áurea María Sotomayor-Miletti |
|
Vol. LI, Núm. 132-133, Julio-Diciembre 1985 |
Agujas que hablan: las arpilleristas chilenas |
Detalles
PDF (English)
|
Marjorie Agosín |
|
Elementos 151 - 200 de 7063 |
<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> |