Tabla de contenidos
Front Matter
|
0-5
|
Sumario
|
6-8
|
Editorial
El Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana y sus publicaciones
IILI IILI
|
9-15
|
Estudios
The Modernist Trend in Spanish American Poetry
Raúl Silva Castro
|
17-31
|
El mundo es ancho y ajeno, Novela de Ciro Alegría
Concha Meléndez
|
33-37
|
Alberto Guillén, el buscador de sí mismo
Augusto Arias
|
39-57
|
Feijóo y los españoles americanos
Hermenegildo Corbató
|
59-70
|
El camino de la muerte: Estudio psicológico del tema de la muerte en las poesías de Rubén Darío
Helen Rand Parish
|
71-86
|
Hugo y Andrade
James A Granier
|
87-102
|
Alrededor de "María" (Eco de una controversia)
Enrique Naranjo M.
|
103-108
|
Chile o una loca geografía
Fernando Alegría
|
109-114
|
Guatemala, asilo de escritores hispanoamericanos
Martin E. Erickson
|
115-120
|
Mariano Latorre, novelista chileno contemporáneo
Magda Arce
|
121-130
|
Reseñas
Cielo sin ancla, por José Muñoz Cota
Ermilo Abreu Gómez
|
131-132
|
Cancionero popular de Santiago del Estero, por Orestes Di Lullo
Eduardo Jorge Bosco
|
133-135
|
Alas en fuga, poesías, por Julián Marchena
R. Brenes-Mesén
|
136-137
|
Todo verdor perecerá, por Eduardo Mallea
Ricardo Chirre Danos
|
137-138
|
Estampas lugareñas, por Juan Carlos Dávalos
Ricardo Chirre Danos
|
139-140
|
El Tucma indígena. San Miguel de tucumán tierra de promisión, por Julio S. Storni
Eduardo Alonso Crespo
|
140-141
|
Vida literaria, por Juan Pablo Echagüe
Alberto Elsinger
|
141-142
|
Sarmiento, por Raúl Bustos Berrondo
Gastón Figueira
|
143-143
|
Cuentos de la montaña, por Alberto Córdoba
Gastón Figueira
|
144-144
|
Río de las cañas sonoras, por José Lucas
Gastón Figueira
|
144-145
|
Antología poética, por Leopoldo Lugones
Gastón Figueira
|
145-146
|
Los centauros, por Enrique Portugal
Gastón Figueira
|
146-147
|
Marejadas, por Gustavo Díaz Solís
Manuel García Hernández
|
147-148
|
Cántico desde mi muerte, por Carolso Sabat Ercasty
Manuel García Hernández
|
148-150
|
Canciones nacidas en primavera, por Adolfo Salvi
Manuel García Hernández
|
150-151
|
Eladio Segura, por Gerardo Gallegos
Carlos García-Prada
|
151-152
|
Sumag Allpa, por G. Humberto Mata
Carlos García-Prada
|
152-154
|
Núñez de Balboa. El Tesoro del Debaibe, por Octavio Méndez Pereira
Carlos García-Prada
|
154-155
|
José Martí, el santo de América, por Luis Rodríguez Embil
Carlos García-Prada
|
155-156
|
Alabanzas del hombre y de la tierra, por Rafael Maya
Andrés Holguín
|
156-157
|
Canción de siempre, por Juan Ríos
F. Manrique Cabrera
|
158-158
|
Simache, por José Ortiz Reyes
Concha Meléndez
|
159-160
|
La hiedra, por Xavier Villaurrutia
Francisco Monterde
|
160-161
|
Galán y los comuneros, por José Fulgencio Gutiérrez
G. Porras Troconis
|
161-162
|
Muerte de Santander
G. Porras Troconis
|
162-162
|
Los sangurimas, por José de la Cuadra
G. Porras Troconis
|
162-163
|
Banca, por Angel F. Rojas
G. Porras Troconis
|
163-163
|
La hora de las ventanas iluminadas, por Jorge Carrera Andrade
G. Porras Troconis
|
163-164
|
Bibliography of Latin American Folklore, por Ralph Steele Boggs
Juan B. Rael
|
164-165
|
De algunas glorias de la raza y gente de Santander, por Luis Reyes Rojas
Manuel Serrano Blanco
|
165-167
|
La literatura del Perú, por Luis Alberto Sánchez
Ruth Sievers Thomas
|
167-170
|
Mar morto, por Jorge Amado
Edmundo da Silveira
|
171-172
|
Garabato, por J. A. Osorio Lizarazo
Tomás Vargas Osorio
|
172-173
|
Del único modo de atraer a todos los pueblos a la verdadera religión, por Fray Bartolomé de las Casas
Agustín Yáñez
|
173-175
|
Brujerías, por María A. Urrutia Artieda
Clotilde M. Wilson
|
175-177
|
Bibliografía
Anónimo y seudónimos hispanoamericanos
Ernest Richard Moore
|
179-197
|
Estudios bibliográficos en preparación
IILI IILI
|
199-201
|
Colección Literaria
Una sombra errante y su canción
Carlos García-Prada
|
203-207
|
15 poemas de Porfirio Barba Jacob
IILI IILI
|
209-242
|
Información
A los colaboradores, autores y empresas editoriales
IILI IILI
|
243-244
|
Aclaración
IILI IILI
|
244-244
|