Tabla de contenidos
Primeras páginas
|
|
Sumario
|
9-10
|
Estudios
De la ciencia y el relato, rasgos de la postmodernidad en Noticias del Imperio, de Fernando del Paso
Francisco Solares-Larrave
|
13-30
|
Espejos de la ciudad letrada: el "arrastraderito" y el juego como metáforas políticas en El Periquillo sarniento
Juan Pablo Dabove
|
31-48
|
La novela de la Revolución Mexicana y la revolución en la novela
María del Mar Paul Arranz
|
49-57
|
Hacia la descolonización de la mirada geográfica: las prácticas territoriales indígenas en la "prehistoria" de la ribera norte del Río de la Plata
Gustavo Verdesio
|
59-80
|
Nostalgia y melancolía en la novela detectivesca del Chile de los noventa
Guillermo García-Corales
|
81-87
|
Cosas, nombres, y la dimensión espiritual en la poesía de Eliseo Diego: tres aproximaciones
Gareth Price
|
89-102
|
Regresando a la Guinea: historia, religión y mito en las novelas caribeñas de Mayra Montero
Yazmín Pérez Torres
|
103-116
|
Retomando a Eros: tres momentos en la poesía femenina hispanoamericana: Agustini, Mistral y Peri-Rossi
María Rosa Olivera-Williams
|
117-133
|
Poesía mexicana 1990-1996: generación de los años cuarenta
Ana Chouciño Fernández
|
135-148
|
Los "casos" de El carnero, o la retórica en la escritura de la historia colonial santafereña
Flor María Rodríguez-Arenas
|
149-169
|
El desvío como norma: la retórica de la receta en Como agua para chocolate
Kari S. Salkjelsvik
|
171-182
|
Necrológica(s)
Elena Garro, una de las más grandes escritoras de México, ha muerto (1916-1998)
Rhina Toruño
|
185-187
|
Nota(s)
De los indigenismos en el Perú: examen de argumentos
Willaim Rowe
|
191-197
|
Reseñas
Sobre Verite Smith, Encyclopedia of Latin American Literature
Mario Roberto Morales
|
201-202
|
Sobre Guadalupe Martí-Peña, Manuel Puig ante la crítica: Bibliografía analítica y comentada (1968-1996)
José Amícola
|
203-204
|
Sobre Adriana J. Bergero y Fernando Reati, Memoria colectiva y políticas del olvido. Argentina y Uruguay, 1970-1990
Gustavo Verdesio
|
205-209
|
Sobre Victoria Martínez, The Semiotics of a Bourgeois Society: An Analysis of the Aguafuertes Porteñas by Roberto Arlt
José Amícola
|
209-211
|
Sobre Frank Graziano, The Lust of Seeing. Themes of the Gaze and Sexual Rituals in the Fiction of Felisberto Hernández
Julio Prieto
|
211-218
|
Sobre Daniel Balderston y Donna J. Guy (eds.), Sex and Sexuality in Latin America
Amy Kaminsky
|
219-222
|
Libros Recibidos
Lista de libros recibidos junio 1999
IILI IILI
|
223-225
|