Tabla de contenidos
Front matter
|
488-493
|
Sumario
|
495-497
|
Nota introductoria
|
499-501
|
El Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana y la Revista Iberoamericana: breve relato de una ya larga historia
|
503-517
|
Antología
Primer editorial (1939)
Roberto Brenes Mesén
|
521-522
|
Consideraciones acerca del pensamiento hispanoamericano (1939) (Fragmento)
Arturo Torres-Rioseco
|
523-528
|
Editorial: La Revista Iberoamericana y la hora presente (1940)
IILI IILI
|
529-533
|
Nuestra cultura filosófica (1940)
Medardo Vitier
|
535-537
|
Sobre la relación entre ambas Américas (1940)
Américo Castro
|
539-544
|
Signos americanos: libertad, unidad (1940)
Baldomero Sanín Cano
|
545-547
|
Historiografía de la literatura iberoamericana (1940)
John A. Crow
|
549-556
|
Editorial: Los estudios iberoamericanos en los Estados Unidos (1941)
IILI IILI
|
557-558
|
Editorial: El IILI y sus publicaciones (1942)
IILI IILI
|
559-562
|
¿Nos están 'descubriendo' en Norteamérica? (1942)
Luis Alberto Sánchez
|
563-565
|
El americano nuevo y su actitud poética (1944)
Jorge Carrera Andrade
|
567-582
|
Editorial. Por las letras iberoamericanas (1945)
Carlos García-Prada
|
583-584
|
Homenaje a Gabriela Mistral (1946)
José Vasconcelos
|
585-589
|
Mi deuda con Baldomero Sanín Cano (1948)
Joaquín García Monge
|
591-592
|
Discurso (11 de abril 1949)
Rómulo Gallegos
|
593-596
|
La mexicanidad en el estilo de Sor Juana (1951)
Anita Arroyo
|
597-601
|
Pedro Henríquez Ureña, el orientador (1956)
José Antonio Portuondo
|
603-606
|
Julio Jiménez Rueda. Necrológica (1960)
Francisco Monterde
|
607-610
|
R. D. (1967)
Pablo Neruda
|
611-613
|
Diario de Caracas (1967)
Emir Rodríguez Monegal
|
615-634
|
Rómulo Gallegos. Nota (1970)
Fernando Alegría
|
635-637
|
En torno a Vallejo (1970)
Carlos Germán Belli
|
639-643
|
Notas a las notas a las notas... A propósito de Manuel Puig (1971)
Severo Sarduy
|
645-654
|
Notas a una (deprimente) lectura del teatro hispanoamericano (1971)
José Miguel Oviedo
|
655-662
|
Homenaje a Arturo Torres-Rioseco, 1897-1971 (1972)
Alfredo A. Roggiano
|
663-673
|
Manuel Pedro González, 1893-1974 (1974)
Alfredo A. Roggiano
|
675-677
|
Sobre "Conjunciones y disyunciones" (1975)
Juan Goytisolo
|
679-685
|
Rulfo sin orillas (1976)
Luis Harss
|
687-694
|
Livro de Ensaios: Galáxias (1977)
Haroldo de Campos
|
695-704
|
Clarice Lispector: la transgresión como acto de libertad (1977)
Bella Jozef
|
705-710
|
Borges y la cultura hispanoamerocana (1977)
Julio Ortega
|
711-721
|
Borges en nuestra biblioteca (1977)
Alicia Borinsky
|
723-727
|
Entre el corte y la continuidad: hacia una escritura crítica (1978)
Noé Jitrik
|
729-736
|
Narrador, autor, superestrella: la narrativa latinoamericana en la época de la cultura de masas (1981)
Jean Franco
|
737-752
|
José María Arguedas: entre la ideología y la arcadia (1981)
Mario Vargas Llosa
|
753-763
|
La crisis del contrato mimético en los textos contemporáneos (1982)
Ana María Barrenechea
|
765-768
|
Bartolomé de las Casas y Domingo de Santo Tomás en la obra de Felipe Waman Puma (1982)
Rolena Adorno
|
769-774
|
John Englekirk o la fraternidad por la cultura (1985)
Alfredo A. Roggiano
|
775-779
|
Mi escritura tiene... (1985)
Margo Glantz
|
781-783
|
Sentido de ausencias (1985)
Sylvia Molloy
|
785-789
|
Emir Rodríguez Monegal, o el crítico necesario. Necrológica (1986)
Alfredo A. Roggiano
|
791-797
|
Miguel Barnet y la novela-testimonio (1990)
Elzbieta Sklodowska
|
799-806
|
Lezama: entre la poética y la poesía (1991)
Abel Prieto
|
807-813
|
La expresión americana o la fabulación autóctona (1991)
Saúl Yurkievich
|
815-821
|
Textología náhuatl y nuevas interpretaciones (1991)
Amos Segala
|
823-828
|
Alfredo A. Roggiano: 1919-1991 (1992)
Antonio Cornejo Polar
|
829-830
|
Alfredo A. Roggiano: 1919-1991 (1992)
Keith McDuffie
|
831-836
|
La Revista Iberoamericana Organo del Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana (1984)
Alfredo A. Roggiano
|
837-840
|
Nota preliminar (1996)
Mabel Moraña
|
841-843
|
Introducción. Crítica cultural y teoría literaria latinoamericana (1996)
Mabel Moraña
|
845-846
|
Posoccidentalismo: las epistemologías fronterizas y el dilema de los estudios (latinoamericanos) de área (1996)
Walter Mignolo
|
847-864
|
Antonio Cornejo Polar, 1936-1997 (1997)
Raquel Chang-Rodríguez
|
865-866
|
Mestizaje e hibridez: los riesgos de las metáforas. Apuntes (1997)
Antonio Cornejo Polar
|
867-870
|
O Brasil, a América Hispânica e o Caribe: abordagens comparativas. Introdução (1998)
Lúcia H. Costigan, Leopoldo Bernucci
|
871-874
|
Erotismo y escritura: Introducción (1999)
Daniel Balderston
|
875-876
|
Introducción: Sexualidad y nación (2000)
Daniel Balderston
|
877-878
|
Norteamérica y sus mundos latinos: ontologías, globalización, diásporas (2000)
Román de la Campa
|
879-895
|
Un debate latinoamericano sobre práctica intelectual y discurso crítico (2000)
Nelly Richard
|
897-906
|
Información
IILI IILI
|
909-929
|
IILI IILI
|
930
|
Directores de Publicaciones de la Revista Iberoamericana, 1938-2002
IILI IILI
|
931
|
Congresos del IILI, 1938-2002
IILI IILI
|
932-934
|
Revista Iberoamericana: números especiales, 1947-2002
IILI IILI
|
935-937
|
Otras publicaciones editadas por el IILI o en asociación con el IILI, 1939-2002
IILI IILI
|
938-941
|
Socios protectores del IILI, 2002
IILI IILI
|
942-945
|