Tabla de contenidos
Front matter
|
1-11
|
Sumario
|
13-15
|
Presentación
|
17-18
|
Corrección necesaria
Eugenio María de Hostos ante el conflicto modernismo/modernidad
Alfredo Villanueva Collado
|
21-32
|
Continuidad y Ruptura: Modernidad y la Formación de lo Nacional
Las casas y el porvenir: nación y narración en el ensayo puertorriqueño
María Elena Rodríguez Castro
|
33-54
|
El clásico y la reescritura: Insularismo en las páginas de La guaracha del macho Camacho
Juan Gelpí
|
55-71
|
Entre la guaracha y el bolero: un ciclo de intertextos musicales en la nueva narrativa puertorriqueña
Frances Aparicio
|
73-89
|
Construcción y Transgressión: el Canon y lo Nacional Ante la Modernidad y la Escritura
El atalayismo: innovaciön y renovación en la literatura puertorriqueña
Samuel Román Delgado
|
93-100
|
La vanguardia atalayista y la obra de Clemente Soto Vélez
Rafael Catalá
|
101-109
|
De la guerra a las sombras: sobre los pasos de Peregrinación, de René Marqués
Jorge Luis Castillo
|
157-167
|
En cuerpo de camisa de Luis Rafael Sánchez: la antiliteratura alegórica
Manuel Cachán
|
177-186
|
Los desastres de la guerra: sobre la articulación de la ironía en los cuentos: "La recién nacida sangre", de Luis Rafael Sánchez y "El momento divino de Caruso Llompart", de Félix Córdoba Iturregui
Carmen Vázquez Arce
|
187-201
|
La invención de un autor: escritura y poder en Edgardo Rodríguez Juliá
Rubén Ríos Avila
|
203-219
|
Ciencia y literatura en Alfredo Collado Martell. Un primer caso de inseminación artificial
William Rosa
|
111-118
|
Canción de la verdad sencilla: Julia Burgos y su diálogo erótico místico con la naturaleza
Carlota Caulfield
|
119-126
|
"En el fondo del caño hay un negrito", de José Luis González: estructura y discurso narcisistas
Luis Felipe Díaz
|
127-143
|
Discurso histórico y carnavalización de la historia: "El juramento", de René Marqués
María Caballero Wangüemert
|
145-156
|
Hacia una teorización del absurdo en el teatro de Myrna Casas
Raquel Aguilú de Murphy
|
169-176
|
Multitud y tradición en El entierro de Cortijo, de Edgardo Rodríguez Juliá
Juan Duquesne Winter
|
221-237
|
Para virar al macho: la autobiografía como subversión en la cuentística de Manuel Ramos Otero
Arnaldo Cruz Malavé
|
239-263
|
Historia y escritura femenina en Olga Nolla, Magali García Ramis, Rosario Ferré y Ana Lydia Vega
María I. Acosta Cruz
|
265-277
|
Las esperanzas de Pandora: prototipos femeninos en la obra de Rosario Ferré
Lorraine Elena Roses
|
279-287
|
Ana Lydia Pluravega: unidad y multiplicidad caribeñas en la o bra de Ana Lydia Vega
Aníbal González
|
289-300
|
El espíritu de la risa en el cuento de Ana Lydia Vega
Yvonne Captain Hidalgo
|
301-308
|
Incitaciones lesbianas en "Milagros, Calle Mercurio", de Carmen Lugo Filippi
Luz María Umpierre
|
309-316
|
Si un nombre convoca un mundo...Felices días, tío Sergio en la narrativa puertorriqueña contemporánea
Aurea María Sotomayor
|
317-327
|
Harlem todos los días. El exilio del nombre/El nombre del exilio
Eduardo C. Béjar
|
329-343
|
La puesta en escena de la familia inmigrante puertorriqueña
Alberto Sandoval Sánchez
|
345-359
|
Reseñas
Nocturna mas no funesta de Iris M. Zavala
Mary Kathryn Addis
|
363-365
|
Reclaiming the Author. Figures and Fictions from Spanish America de Lucille Kerr
Pamela Bacarisse
|
365-368
|
La Llamada del retorno de Carlos René García Escobar
Amanda Castro-Mitchell
|
368-376
|
Autor/Lector: Huidobro, Borges, Fuentes y Sarduy de Alicia Rivero-Potter
Gustavo Fares
|
376-379
|
Las dos caras de la escritura de Marithelma Costa y Adelaida López
Gustavo Fares
|
380-382
|
Obelisco: Diosa Madre Poesía de Jorge Luis Morales
Margarita Gardón
|
382-385
|
Diario. 1. Cuba (1937-1939) de Zenobia Camprubí
Aleksandra Hadzelek
|
385-387
|
Memoria de mi amnesia de Pedro Juan Soto
Elena M. Martínez
|
388
|
Before Reading. Narrative Conventions and the Politics of Interpretation de Peter J. Rabinowitz
Elena M. Martínez
|
388-389
|
Conversación con Reinaldo Arenas de Francisco Soto
Elena M. Martínez
|
389-390
|
Aquí cuentan las mujeres de María M. Solá
Elena M. Martínez
|
391
|
El extravío, La crónica y el suceso, Aquí cruza el ciervo de Julio Matas
Guillermo Schmidhuber
|
392-394
|
Rear Matter
Rear matter
IILI IILI
|
395-413
|