Tabla de contenidos
Front matter
|
i-viii
|
Sumario
|
1-3
|
Estudios
Julio Cortázar: al calor de su sombra
Saúl Yurkievich
|
7-20
|
Los últimos cuentos de Julio Cortázar
Jaime Alazraki
|
21-46
|
Los parámetros del sistema poético lezamiano
Alina Camacho-Gingerich
|
47-72
|
"Sangre de amor correspondido" y el discurso del poder judeocristiano
Elías Miguel Muñoz
|
73-88
|
Dos poetas de "Mito": Alvaro Mutis y Fernando Charry Lara
Juan Gustavo Cobo Borda
|
89-102
|
"La Guaracha del Macho Camacho", saga nacional de la "guachafita" puertorriqueña
Luce López Baralt
|
103-123
|
La carnavalización y la alegoría en "El mundo alucinante" de Reinaldo Arenas
Emil Volek
|
125-148
|
Nota(s)
La obertura nacional: Asturias, Gallegos, Mallea, Dos Passos, Yáñez, Fuentes y Sarduy
Seymour Menton
|
151-166
|
El uso sabio de la ausencia en la aventura intelectual de Macedonio Fernández
Gerardo M. Goloboff
|
167-175
|
La mujer de mármol: Enrique Banchs-Marino-Lope de Vega
Alicia de Colombí Monguió
|
177-184
|
Scalabrini Ortiz: el lenguaje del irracionalismo
Naomi Lindstrom
|
185-196
|
Semiosis y símbolo en la "búsqueda" como función narrativa en los cuentos de Borges
Marta Gallo
|
197-207
|
Borges: el poeta según sus prólogos
José Miguel Oviedo
|
209-220
|
Lo natural y lo histórico en "El siglo de las luces", de Alejo Carpentier: una segunda lectura
Arnaldo Cruz
|
221-233
|
Un personaje olvidado de "Pedro Páramo"
Ricardo Gutiérrez Mouat
|
235-239
|
José Donoso, Gabriel García Márquez: dos cultos fracasados
Jacques Joset
|
241-247
|
La filosofía de la historia del compilador de "Yo el Supremo" de Augusto Roa Bastos
Salvador Bacarisse
|
249-259
|
Geografía simbólica en "Terra nostra", de Carlos Fuentes
Joanna Petry Mroczkowska
|
261-271
|
Transfiguración histórica y creación literaria en el "Lope de Aguirre" de Otero Silva
Jorge A. Marbán
|
273-282
|
"Casa de campo" o la realidad de la apariencia
María A. Salgado
|
283-291
|
"Una especie de memoria", "aufzeichnungen" o "Libro de horas" de Fernando Alegría
Celia Correa de Zapata
|
293-302
|
Una primera edición anotada de "Rayuela"
Roberto Yahni
|
303-311
|
John Englekirk o la fraternidad por la cultura
Alfredo A. Roggiano
|
313-318
|
Documento(s)
Pedro Henríquez Ureña en los Estados Unidos
Alfredo A. Roggiano
|
321-343
|
Bibliografía
Bibliografía literaria hispanoamericana, 1982-1983-1984
David William Foster
|
347-353
|
Reseñas
Días y noches de amor y de guerra de Eduardo Galeano
Hugo Achúgar
|
357-358
|
Historia de la literatura hispanoamericana, tomo I: Epoca colonial de Luis Iñigo Madrigal (coordinador)
John Beverley
|
359-362
|
Process of Unity in the Caribbean Society: Ideologies and Literature de Ileana Rodríguez y Marc Zimmerman (editores)
Eliseo Colón
|
362-363
|
Para leer en puertorriqueño: acercamiento a la obra de Luis Rafael Sánchez de Efraín Barradas
Eliseo Colón
|
363-364
|
Cabrera Infante in the Menippean Tradition de Ardis Nelson
Willfrido H. Corral
|
365-367
|
La vocación literaria del pensamiento histórico en América. Desarrollo de la prosa de ficción siglos XVI, XVII, XVIII y XIX de Enrique Pupo-Walker
Raquel Chang Rodríguez
|
367-369
|
La ciudad letrada de Angel Rama
Malva Filer
|
369-371
|
El habla de la ideología de Andrés Avellaneda
Magdalena García Pinto
|
371-374
|
Literatura/Sociedad de Carlos Altamirano y Beatriz Sarlo
Gerardo Mario Goloboff
|
374-377
|
Théorie et pratique sociocritiques de Edmond Cros
Jacques Joset
|
377-380
|
El creacionismo de Vicente Huidobro en sus relaciones con la estética cubista de Estrella Busto Ogden
Dolores M. Koch
|
380-382
|
Violencia y subversión en la prosa colonial hispanoamericana siglos XVI y XVII de Raquel Chang-Rodríguez
Dolores M. Koch
|
382-383
|
Rubén M. Campos. Obra Literaria de Serge I. Zaïtzeff
Dolores M. Koch
|
383-384
|
El arte de Julio Torri de Serge I. Zaïtzeff
Dolores M. Koch
|
384-385
|
La casa y la llama fiera de Carmelo Rodríguez Torres
Elizabeth Otero Krauthammer
|
385-388
|
En busca del unicornio: los cuentos de Julio Cortázar; elementos para una poética de lo neofantástico de Jaime Alazraki
David Lagmanovich
|
388-392
|
Os Vira-latas de Madrugada de Adelto Gonçalves
María Angélica Guimarães Lopes
|
392-394
|
Inundación castálida, ed. Georgina Sabat de Rivers de Sor Juana Inés de la Cruz
Frederick Luciani
|
394-396
|
Sor Juana Inés de la Cruz o las trampas de la fé de Octavio Paz
Frederick Luciani
|
396-398
|
Colibrí de Severo Sarduy
Adriana Méndez Ródenas
|
399-401
|
La casa de los espíritus de Isabel Allende
Juan Manuel Marcos
|
401-406
|
Andando el tiempo de Eraclio Zepeda
Juan Manuel Marcos
|
406-411
|
La sangre interminable de Saúl Ibargoyen
Juan Manuel Marcos
|
411-414
|
Imagery and Theme on the Poetry of Cecília Meireles: A Study of Mar Absoluto de Darlene J. Sadlier
Marta Peixoto
|
415-416
|
José Martí, poesía y existencia de José Olivio Jiménez
Allen W. Phillips
|
416-420
|
Las flores del desierto de Fernando Velarde
Flor María Rodríguez Arenas
|
420-421
|
Cancionero peruano del siglo XVII de Raquel Chang-Rodríguez
Flor María Rodríguez Arenas
|
422-424
|
Latin American Fiction Today de Rose S. Mine
Julio Rodríguez Luis
|
424-426
|
Roa Bastos, precursor del "post-boom" de Juan Manuel Marcos
Armando Romero
|
426-428
|
Spanish in the Western Hemisphere in Contact with English, Portuguese, and the Amerindian Languages de Eugenio Chang-Rodríguez (Guest Editor) y James Macris (Editor of Special Issues)
Bruce G. Stiehm
|
428-430
|
Cola de lagartija de Luisa Valenzuela
Luz María Umpierre
|
430-432
|
Severo Sarduy: El neobarroco de la transgresión de Adriana Méndez Ródenas
Emil Volek
|
432-434
|
Poetics of Change: The New Spanish American Narrative de Julio Ortega
Shirley A. Williams
|
434-436
|
Rear Matter
Rear matter
IILI IILI
|
437-461
|