Vol. XXXV, Núm. 69, Septiembre-Diciembre 1969

Tabla de contenidos

Front matter
 
429-437
Sumario
 
439-440

Estudios

Revelación y mito en un soneto de Darío
Antonio Pagés Larraya
441-458
Rayuela: o el orden del caos
Fernando Alegría
459-472
Clemente Palma en Prisma: sobre Darío y el modernismo
Boyd G. Carter
473-490
José Martí: el empleo artístico de la anécdota
Andrew P. Debicki
491-504
Emir Rodríguez Monegal y "Los dos Asturias"
Gerald Martin
505-516
Enur Rodríguez Monegal contesta a Gerald Martin
Emir Rodríguez Monegal
517-519

Nota(s)

Las novelas clásicas mexicanas de los últimos veinticinco años
María del Carmen Millán
521-529
Notas sobe Enrique Molina
Julio Ortega
531-538
La búsqueda de las figuras en algunos cuentos de Cortázar
Joan Hartmann
539-550

Documento(s)

La Editorial Sempere en Hispanoamérica y España
Rafael Pérez de la Dehesa
551-555

Reseñas

62. Modelo para armar
José María Carranza
557-559
Todo verdor perecerá
Germán D. Carrillo
559-560
La novela chilena. Los mitos degradados
Juan Durán
560-563
Rubén Darío, Abismo y cima
Publio González-Rodas
563-566
Geschichte und Probleme der lateinamerikanischen Literatur
Tamara Holzapfel
566-568
"El Matadero" de Echevarría y el costumbrismo
Enrique Francisco Lonné
568-570
After the Storm. Landmarks of the Modern Mexican Novel
Juan Loveluck
570-573
Gabriel Mistral's Religious Sensibility
Juan Loveck
573-577
Los días contados
Carlos Lozano
577-579
Obras completas
Carlos Ripoll
579-584
Los cambios en la concepción y estructura de la narrativa mexicana desde 1947
Joseph Sommers
584-585

Rear Matter

Rear matter
IILI IILI
587-595