About the Journal

Focus and Scope

Revista Iberoamericana publica artículos, notas y reseñas sobre crítica literaria y cultural latinoamericana. Es editada por el Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana (IILI) y tiene su sede en la Universidad de Pittsburgh. Revista Iberoamericana se publica ininterrumpidamente desde la fundación del IILI y edita un volumen por año, que se organiza en cuatro números cuatrimestrales. Además de la tradicional edición en papel, Revista Iberoamericana ofrece una versión digital: http://revista-iberoamericana.pitt.edu/ 

Se publican artículos pertenecientes a los socios del Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana (IILI) o de autores invitados que participan en números especiales. En ambos casos, todos los autores deben estar asociados al IILI y mantener su membresía al día desde el momento de envío de su artículo hasta su evaluación y posible publicación del mismo. Para mayor información sobre cómo asociarse visite: http://www.iilionline.org/asociarse

Peer Review Process

Las normas para la publicación de artículos y reseñas se publican en cada número de la revista y se encuentran disponibles: http://www.iilionline.org/revista-iberoamericana-principal

Publication Frequency

Se publican cuatro números de la Revista Iberoamericana por año.

Revista Iberoamericana

Revista Iberoamericana is published by Liverpool University Press from 2023. Please visit https://www.liverpooluniversitypress.co.uk/journal/revista for current content.

 

Desde 1955 hasta su fallecimiento en 1991, la Revista Iberoamericana estuvo bajo la dirección del profesor Alfredo A. Roggiano, cuya fundamental labor ayudó a definir, académica y editorialmente, la estructura y alcance intelectual de dicha publicación. Además de volúmenes misceláneos sobre literatura crítica latinoamericanas, muchos números especiales de la Revista Iberoamericana se dedicaron a estudios monográficos sobre autores, obras, y períodos de las letras iberoamericanas. Puede decirse que la Revista Iberoqmericana ha sido fundamental en la definición del canon literario de América Latinao, y en su divulgación internacional.

Mesa Directiva

La Mesa Directiva y el Comité Editorial de la Revista Iberoamericana han incluido prestigiosos nombres tales como Pedro y Max Henríquez Ureña, Luis Alberto Sánchez, Mariano Picón Salas, Baldomero Sanín Cano, Francisco Monterde, Arturo Torres Rioseco, Julio Jiménez Rueda, John Englekirk, Enrique Anderson Imbert, Raimundo Lida, Concha Mélendez, José Juan Arrom, Leonard Irving, Emir Rodríguez Monegal, Luis Sainz de Medrano Arce, Dario Puccini, Saúl Yurkievich, Donald Yates, Edmond Cross, Bella Jozef, Julio Ortega, David Lagmanovich, Raquel Chang-Rodríguez, José Emilio Pacheco, Fernando Alegría, Georgina Sabat de Rivers, Ivan Schulman, Allen W. Phillips, Ángela Dellepiane, Sylvia Molloy, Antonio Cornejo Polar, Roberto González Echevarría y Merlin Forster, entre otros.

Todo socio con un mínimo de cuatro años de afiliación al IILI puede ser postulado como candidato a integrar la Mesa Directiva y el Comité Editorial de la RI. Éste está integrado por especialistas en las distintas áreas y períodos de la literatura latinoamericana. Su función es asesorar al Director de Publicaciones sobre los manuscritos presentados a la RIpor los socios del IILI.

La información sobre los integrantes actuales de la Mesa Directiva y del Comité Editorial se publica en las primeras páginas de cada número de la Revista y se encuentra disponible en: http://www.iilionline.org/staff

SERU: A Shared Electronic Resource Understanding

In the absence of a separate license agreement, Revista Iberoamericana follows the Shared Electronic Resource Understanding (SERU) guidelines, as published at the National Information Standards Organization (NISO) SERU Web site: http://www.niso.org/committees/SERU/.

Sources of Support

Supported by the University Library System, University of Pittsburgh

Journal History

El Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana fue fundado en 1938 en la Ciudad de México a instancias de personalidades tales como Pedro Herníquez Ureña y Alfonso Reyes como un intento de reafirmación de la unidad hispánica en tiempos de la Guerra Civil Española. A partir de entonces, durante casi seis décadas y sin interrupciones, el IILI se ha dedicado a la tarea de difundir internacionalmente la literatura, la cultura y la crítica literaria latinoamericanas a través de sus Congresos, de la reconocida Revista Iberoamericana y de sus líneas editoriales.