Tabla de contenidos
Front matter
|
2-7
|
Sumario
|
9-10
|
Introducción
Reconfiguraciones materiales y simbólicas de la cultura en el cono sur posdictatorial
Laura M. Martins
|
11-12
|
Estudios
Sin novio ni épica: breve arqueologia del aguante (madre de todas las cosas)
Amir Hamed
|
15-29
|
Cartografías de una ciudad posletrada: La República de Platón (Uruguay, 1993-1995)
Susan Draper
|
31-49
|
La vida real y el suceso de la impostación: el escenario panóptico de Gran hermano
Eduardo Espina
|
51-63
|
Montevideo en sus pliegues: mediaciones y mediadores en la ciudad
Gustavo Remedi
|
65-84
|
Estética de la sed: Lonquén 10 años, diez años después
Pablo Oyarzún
|
85-94
|
Crisis categorial de la universidad
Willy Thayer
|
95-102
|
Entre la cotidianeidad, el placer y la fuga: fragmentos narrativos de una transición
Alvaro Kaempfer
|
103-117
|
Recordando con ira: estrategias ideológicas y ficcionales argentinas a fin de siglo
Andrés Avellaneda
|
119-135
|
Herencias. Generaciones y duelo en las políticas de la memoria
Ana Amado
|
137-153
|
Nieblas en la razón. Culturas, regímenes y procedimientos políticos, usos de la memoria y políticas narrativas en la Argentina posdictatorial
Jorge Bracamonte
|
155-164
|
Salidas de madre para salirse de madre
Nora Domínguez
|
165-181
|
Textos y fronteras urbanas: palabra e identidad en la Buenos Aires contemporánea
Judith Filc
|
183-197
|
Marcas de graffiti en los suburbios: poesía argentina de la posdictadura
Alicia Genovese
|
199-214
|
Rupturas y reposicionamientos: la innovación estética de Rodrigo Fresán
Silvia G. Kurlat Ares
|
215-227
|
Trazando líneas punteadas: el teatro en Buenos Aires a partir de los noventa
María Silvina Persino
|
229-247
|
Necrológica(s)
Myron I. Lichtblau (1925-2002)
Seymour Menton
|
251
|
Reseñas
Lizardi and the Birth of the Novel in Spanish America de Nancy Vogeley
Robert McKee
|
255-258
|
Navegaciones y congresos de David Lagmanovich
Nora Glickman
|
258-260
|
Archival Reflections: Postmodern Fiction of the Americas (Self-Reflexivity, Historical Revisionism, Utopia) de Ssntiago Juan-Navarro
Julio Prieto
|
261-264
|
Miguel Briante. Genalogía de un olvido de Elisa Calabrese y Luciano Martínez
Raúl Antelo
|
265-267
|
Camp y posvanguardia. Manifestaciones culturales de un siglo fenecido de José Amícola
Martín Kohan
|
267-270
|
Carlos Monsiváis: Culture and Chronicle in Contemporary México de Linda Egan
Robert McKee Irwin
|
270-272
|
The Poetics of Empire in the Indies. Prophecy and Imitation in La Araucana and Os Luisíadas de James Nicolopulos
Paul Firbas
|
273-276
|
Territorios intelectuales. Pensamiento y cultura en América Latina de Javier Lasarte V.
Jacinto Fombona
|
277-279
|
Libros Recibidos
Libros recibidos
IILI IILI
|
281-283
|