Tabla de contenidos
Front matter
|
402-407
|
Sumario
|
409-410
|
Introducción
Introducción
Sergio R. Franco
|
411-412
|
Estudios
Prácticas indígenas de la resistencia: sujetos de la escritura y el saber en los Andes coloniales
Rocío Quispe-Agnoli
|
415-436
|
La apropiación de la figura del kajcha en la Hisotira de la Villa Imperial de Potosí de Arzáns de Orsúa y Vela
Orlando Bentancort
|
437-452
|
Las muiscas y la modernidad: capitalismo y subjetividades coloniales en el Nuevo Reino de Granada, siglos XVI y XVII
Luis Fernando Restrepo
|
453-469
|
Dandies, indios y otras representaciones de la masculinidad en Manuel González Prada
Ana Peluffo
|
471-486
|
Mariátegui frente al estudio de una literatura colonial
Antonio Melis
|
487-496
|
Machu Picchu reclamada. Viajes y fotografías de Hiram Bingham, Abrahan Guillén y Martín Chambi
Leila Gómez
|
497-513
|
Mito y mónada: la cosmovisión andina como base de la estética vanguardista de Gamaliel Churata
Marco Thomas Bosshard
|
515-539
|
Poéticas del conflicto andino
Elizabeth Monasterios
|
541-561
|
Localización del poder en el Perú: reflexiones en torno a la representación de la indigenidad y femineidad en tres novelas peruanas
Linda L. Grabner-Coronel
|
563-579
|
Cosmopolitismo andino: explorando el lado femenino de Lima
Priscilla Archibald
|
581-594
|
Heterosexualidad y diferencias generacionales en la literatura ecuatoriana
Fernando Iturburu
|
595-613
|
Intelectuales públicos indígenas en América Latina: una aproximación comparativa
Joanne Rappaport
|
615-630
|
La sangre y la letra: los modos de la filiación en La violencia del tiempo, de Miguel Gutiérrez
Peter Elmore
|
631-647
|
Memoria y discursos de identidad andina en los Estados Unidos
Ullises Juan Zevallos-Aguilar
|
649-664
|
Alianzas y oposiciones entre indios y militares durante el siglo XX. Un modelo social ecuatoriano
Salomón Cuesta, Cecilia Ortiz B.
|
665-686
|
Reseñas
Los límites de la femineidad en Sor Juana Inés de la Cruz: estrategias retóricas y recepción literaria de Rosa Perelmuter
Electa Arenal
|
689-692
|
Maria con Marcel. Duchamp en los trópicos de Raúl Antelo
Reinaldo Laddaga
|
692-695
|
Cuban Palimpsests de José Quiroga
Emilio Bejel
|
695-698
|
Decolonizing the Sodomite: Queer Tropes of Sexuality in Colonial Andean Culture de Michael J. Horswell
Yolanda Martínez-San Miguel
|
698-702
|
Estudios culturales y cuestiones globales: Latinoamérica en la coyuntura transnacional de Catalina Castillón, Cristián Santibáñez y Marc Zimmerman, editores
Elizabeth Cummins
|
703-706
|