Vol. LVIII, Núm. 158, Enero-Marzo 1992

Tabla de contenidos

Front matter
 
1-9
Sumario
 
11-12

Necrológica(s)

Alfredo A. Roggiano (1919-1991)
Antonio Cornejo Polar
13-14

Nota(s) bibliográfica(s)

Crono Bio-Bibliografía seleccionada y comentada de Ernesto Sábato: itinerario del hombre y del escritor
Alfredo A. Roggiano
15-32

Entrevista(s)

Entrevista con Ernesto Sábato en sus ochenta años
Angela Dellepiane
33-44

Estudios

Ernesto Sábato, palabras de la conciencia. Un existencialista argentino sondea la tenebrosidad de la naturaleza humana
Caleb Bach
45-51
Vida y obra: la poética humanista de Ernesto Sábato
Graciela Maturo
53-59
La lucidez salvatora de Ernesto Sábato
Juan Carlos Botero
61-67
Los cuatro sueños de Castel en El túnel de Ernesto Sábato
Agustín F. Segui
69-80
Neurosis epistemológica. El túnel como novela modernista
Maarten Steenmeijer
81-90
El túnel, de Ernesto Sábato, en busca del origen
Ana Paula Ferreira
91-103
Metafísica y soledad: un estudio de la novelística de Ernesto Sábato
Norberto M. Kasner
105-113
Proceso creativo en la obra de Ernesto Sábato
Silvia Sauter
115-151
Ernesto Sábato: la humilde esperanza de otro mañana
Hugo Mujica
153-160
La estructura narrativa de Sobre héroes y tumbas de Ernesto Sábato: Aplicación de un método
Nicasio Urbina
161-176
Sobre Héroes y tumbas, novela del siglo
Tamara Holzapfel
177-181
La mujer simbólica en Abaddón el exterminador
María Rosa Lojo de Beuter
183-192
De los caracteres a la metafísica
Emilse B. Cesósimo
193-206
Sábato/Borges. Sobre el cielo y el infierno
Lelia Madrid
207-216
Ernesto Sábato: la historia de una prisión
Angela Dellepiane
217-222
Ernesto Sábato o la lucha por la razón
Cesare Segre
223-232
Sábato summa
Luis Montiel
233-245
Humilde apologia
Guilherme Figuereido
247-251
Sábato pintor: la mirada de la distancia
Gustavo Fares
253-260

Reseñas

Bioy Casares y el alegre trabajo de la inteligencia de Mireya Camurati
María Luisa Bastos
263-265
The Margarita Poems de Luz María Umpierre-Herrera
Amanda Castro-Mitchell
265-269
Oxido de Carmen de Ana María del Río
Lidia Díaz
269-270
Narraciones completas de Enrique Anderson Imbert
Gustavo Fares
271-273
Formas de la memoria de Rosalba Campra
Gustavo Fares
273-275
Myth and Archive. A Theory of Latin American Narrative de Roberto González Echevarría
Gustavo Fares
275-279
El estilo del deseo: la poética de Darío, Vallejo, Borges y Paz de Lelia Madrid
Bernard Fouques
279-281
At Face Value. Autobiographical Writing in Spanish America de Sylvia Molloy
Juan G. Gelpi
281-283
Narrativa mexicana. (Desde 'Los de abajo' hasta 'Noticias del Imperio') de Seymour Menton
Samuel Gordon
283-288
Pedro Henríquez Ureña, Memorias. Diario de Enrique Zuleta Alvarez
Alexandra Hadzelek
289-291
Alejo Carpentier, Los pasos perdidos de Roberto González Echevarría
Gonzalo Martínez Caminos
291-293
Escritura y tradición de Enrico Mario Santí
Gonzalo Martínez Caminos
294-296
Desencuentros de la modernidad en América Latina. Literatura y política en el siglo XIX
Oscar Montero
296-299
Las máscaras de la nada de Edmundo Paz Soldán
Willy Muñoz
299-301
De angustias e ilusiones de Giancarla de Quiroga
Willy Muñoz
301-302
Aún viven las manos de Santiago Berríos de José Castro Urioste
Carlos Orihuela
302-305
Literatura y cultura nacional en Hispanoamérica de Mabel Moraña
Raquel Rivas Rojas
305-307
En breve cárcel de Sylvia Molloy
Alejandro Varderi
308-311
Cuatro reseñas sobre la vanguardia
Hugo J. Verani
312-317

Rear Matter

Rear matter
IILI IILI
319