Skip to main content
Skip to main navigation menu
Skip to site footer
Open Menu
Current
Archives
About
About the Journal
Submissions
Editorial Team
Privacy Statement
Contact
Search
Login
Home
/
Archives
/
Vol. 51 No. 132 (1985)
Vol. 51 No. 132 (1985)
Published:
1985-12-20
Front matter
424-437
PDF
Sumario
439-441
PDF
Nota preliminar
443-444
PDF
Testimonios
La magia de las palabras
Isabel Allende
447-452
PDF
Una autobiografía a vuelo de pájara
Albalucía Angel
453-456
PDF
Yo escribo, yo me escribo
Helena Araújo
459-460
PDF
En busca de espacio
Cecilia Bustamante
461-466
PDF
Mi vocación literaria
Julieta Campos
467-470
PDF
Algunas consideraciones sobre la mujer y la literatura
Griselda Gambaro
471-473
PDF
Mi escritura tiene...
Margo Glantz
475-478
PDF
Contra el silencio por la desobediencia
Angélica Gorodischer
479-481
PDF
Sentido de ausencias
Sylvia Molloy
483-488
PDF
La mala palabra
Luisa Valenzuela
489-491
PDF
Entrevista(s)
Una entrevista con Alicia Muñoz
Sharon Magnarelli
495-506
PDF
Conversando con Carmen Naranjo
Rose S. Minc, Teresa Méndez-Faith
507-510
PDF
Máscaras de espejos, un juego especular. Entrevista-asociaciones con la escritora argentina Luisa Valenzuela
Montserrat Ordónez
511-519
PDF
Estudios y Notas
A propósito de Sor Juana y sus admiradores novo-castellanos
Raquel Chang-Rodríguez
605-619
PDF
Dos aspectos de la mujer en busca de sí misma y en contra de la sociedad
Michele S. Davis
621-626
PDF
Contar = Mester de fantasía o la narrativa de Angélica Gorodischer
Angela B. Dellepiane
627-640
PDF
Escritura y palabra: "Aire tan dulce", de Elvira Orphée
Gwendolyn Díaz
641-648
PDF
Autorrescate e invención en "Las andariegas", de Albalucía Angel
Malva E. Filer
649-655
PDF
Espejismos eróticos: "De ausencia", de María Luisa Mendoza
David William Foster
657-663
PDF
El sistema patriarcal y las relaciones heterosexuales en "Balún Canán", de Rosario Castellanos
Donald H. Frischmann
665-678
PDF
La necesaria innovación de Ana Lydia Vega: preámbulo para lectores vírgenes
Efraín Barradas
547-556
PDF
Relectura de "La última niebla" de María Luisa Bombal
María Luisa Bastos
557-564
PDF
Bernice Zamora y Lorna Dee Cervantes: una estética feminista
-- Bruce-Novoa
565-573
PDF
Literatura e irregularidad en "cambio de armas", de Luisa Valenzuela
Alfonso Callejo
575-580
PDF
Literatura o la política del juego en Alejandra Pizarnik
Isabel Cámara
581-589
PDF
Escritoras latinoamericanas: sus publicaciones en el contexto de las estructuras del poder
Celia Correas de Zapata
591-603
PDF
Agujas que hablan: las arpilleristas chilenas
Marjorie Agosín
523-529
PDF
Las crónicas de Victoria Ocampo: versatilidad y fidelidad de un género
Marta Gallo
679-686
PDF
La escritura de la pasión y la pasión de la escritura: "En breve cárcel", de Sylvia Molloy
Magdalena García Pinto
687-696
PDF
El discurso de lo imaginario en "Tiene los cabellos rojizos y se llama Sabina"
Victorio G. Agüera
531-537
PDF
El "Bildungsroman" fracasado en Latinoamérica: el caso de "Ifigenia", de Teresa de la Parra
Edna Aizenberg
539-546
PDF
Con la ventana abierta
Gloria Gervitz
697-705
PDF
"Cola de Lagartija": látigo de la palabra y la triple P
Martha Paley Francescato
875-882
PDF
Sumisión y rebeldía: el doble o la representación de la alienación femenina en narraciones de Marta Brunet y Rosario Ferré
María-Inés Lagos-Pope
731-749
PDF
Jesusa Palancares y la dialéctica de la emancipación femenina
Monique J. Lamaître
751-763
PDF
Olga Orozco: la voz poética que llama entre mundos
Naomi Lindstrom
765-775
PDF
Sor Juana Inés de la Cruz: épigrafe, epíteto, epígono
Frederick Luciani
777-783
PDF
La poesía de Elva Macías como una forma (femenina) de conocimiento
Juan Manuel Marcos
785-792
PDF
Julieta Campos o la interiorización de lo cubano
Martha Martínez
793-797
PDF
La mujer, la creatividad y el eterno presente
Zulma Nelly Martínez
799-806
PDF
Texto, ley, transgresión: especulación sobre la novela (feminista) de vanguardia
Francine Masiello
807-822
PDF
Una tragedia del romanticismo ecléctico: "Munio Alfonso", de la Avellaneda
Félix Menchacatorre
823-830
PDF
Sobre el uso y abuso de poder en la producción dramática de Griselda Gambaro
Teresa Méndez-Faith
831-841
PDF
Tiempo femenino, tiempo ficticio: "Los recuerdos del porvenir", de Elena Garro
Adriana Méndez Ródenas
843-851
PDF
Rechazo del mito en "Las islas nuevas" de María Luisa Bombal
Gabriela Mora
853-865
PDF
Integración de la identidad judía en "Las genealogías", Margo Glantz
Elizabeth Otero-Krauthammer
867-873
PDF
Estrategias femeninas en la elaboración del sujeto romántico en la obra de Gertrudis Gómez de Avellaneda
Lucía Guerra
707-722
PDF
Delmira, Alfonsina, Juana y Gabriela
Dolores Koch
723-729
PDF
Marta Traba o el salto al vacío
Elena Poniatowska
883-897
PDF
La creación literaria en Julieta Campos: "Tiene los cabellos rojizos y se llama Sabina"
Alicia Rivero Potter
899-907
PDF
Omnipresencia de la censura en la escritora argentina
Reina Roffé
909-915
PDF
"La casa de los espíritus", de Isabel Allende: un caleidoscopio de espejos desordenados
Mario A. Rojas
917-925
PDF
Biografías: Sor Juana vista por Dorothy Schons y Octavio Paz
Georgina Sabat-Rivers
927-937
PDF
Releer "Rayuela" desde "El cuaderno de bitácora"
Beatriz Sarlo
939-952
PDF
Letras de emrgencia: Claribel Alegría
George Yúdice
953-964
PDF
Reseñas
Women in Colonial Spanish American Literature. Literary Images de Julie Greer Johnson
Raquel Chang-Rodríguez
967-968
PDF
Formas-Forms de Lucía Fox
Guillermina Elissondo
968-971
PDF
Theory and Practice of Feminist Literary Criticism, edited by Gabriela Mora and Karen S. Van Hooft
Malva E. Filer
971-973
PDF
Cuaderno de bitácora de Rayuela de Julio Cortázar-Ana María Barrenechea
Marta Gallo
973-976
PDF
The Web Stories by Argentine Women, edited and translated by H. Ernest Lewald
Magdalena García Pinto
976-978
PDF
Las desterradas del paraíso de Marjorie Agosín
Suzanne Jill Levine
978-979
PDF
Rear Matter
Rear matter
IILI IILI
981-1016
PDF
Language
English
Español (España)
Português (Brasil)
Information
For Readers
For Authors
For Librarians
Subscription
Login to access subscriber-only resources.
Current Issue